ø

ø

28 diciembre 2010

EL INVIERNO PARA LUCIOS ... (PIKE´S WINTER)

Hola amigos:

El invierno es para los lucios y para montar tranquilamente en casa aprovechando estos días tan cortos para llenar nuestras cajas con imitaciones; no obstante hay pescadores valientes que aprovechan cualquier hueco. Así es y así fue la última salida que hice en barca hace unos días en busca de los grandes lucios que caracterizan este embalse de Cijara.

Panorama antes de embarcar en Cijara.

Empleando cañas de casting y diferentes tipos de señuelos que utilizó Juan y cañas de mosca para mí con líneas hundidas del  9 / 10 y mis moscas "favoritas" para el evento, una previsión climatológica propia de esta estación, bajas temperaturas y 100% lluvia, comenzamos la jornada de pesca desde la embarcación intentando acotar las zonas más faborables para conseguir engañar al lucio con nuestros señuelos.
Después de un gran recorrido y examinar diferentes zonas con aguas muy turbias, decidimos realizar los primeros lances. No fue fácil la cosa, pues los primeros peces tardaron bastante en salir.

Los pequeños, muy voraces tuvieron su oportunidad

Después de ponernos como una sopa aprovechamos la apertura de un claro para comer en la orilla con varios pescadores que se acercaron en barca a charlar y compartir los comentarios típicos de estos casos. Nuevamente nos pusimos rumbo a una zona diferente muy bonita para pescar, buscando más suerte.   


lucios a mosca

Indudablemente la tarde fue más faborable, con picadas muy rigurosas pero con peces de mayor porte. Dadas las circunstancias y después de ver el resultado pusimos rumbo a tierra con la satisfacción de ver buenos peces, salir, pasarlo bien y sobre todo disfrutar de la pesca siempre con la esperanza de volver.

Captura y Suelta ( Catch & Release)



21 diciembre 2010

FELICES FIESTAS - Merry Christmas



! Felices Fiestas ¡ - ¡Merry Christmas!
Os deseo lo mejor para el próximo año

Captura y Suelta / Catch & Release

10 diciembre 2010

RESULTADO SORTEO COTOS C. y LEON 2011

Hola amigos, el día 9 de diciembre de 2010, a las 12:00 horas, se ha celebrado en la Sala de Juntas de la Consejería de Medioambiente de la Junta de Castilla y León, el sorteo de cotos de pesca en Castilla y León para la temporada 2011.

El número agraciado en el sorteo ha sido el 1994.

 Enlace con la información:


Un saludo y suerte con vuestro número

Captura & Suelta (Catch & Release)

02 diciembre 2010

EN ASCENSOR ... / Fish Elevator

Hola a todos, el pasado 20 de noviembre el diario EL PAIS en su edición impresa de "TIERRA", publicó un artículo de Sergio C. Fanjul y Gustavo Hermoso acerca de un novedoso invento para que los peces puedan remontar nuestros rios. Es muy curioso el sistema para que puedan remontar en un "ascensor".


Publicación del diario "El Pais"

Captura y suelta - Catch & Release

30 noviembre 2010

NORMATIVA DE PESCA 2011 en CASTILLA Y LEON

Hola amigos, ayer se publicó la Normativa de Pesca anual para el próximo año 2011 en Castilla y León. Podeis acceder a ella a través del enlace que figura abajo.

"Orden MAM/1587/2010, de 18 de noviembre, por la que se establece la Normativa Anual de Pesca de la Comunidad de Castilla y León para el año 2011. (BOCyL 29-11-2010 )"

NORMATIVA PESCA PARA 2011 en CASTILLA Y LEON

Un saludo

Captura y Suelta (Catch & Release)

20 noviembre 2010

LUCIOS y LUCIETES - (Pike Fly Fishing)


Hola a todos, durante la primavera y finales de otoño he dirigido mis salidas de pesca a buscar uno de los peces mas atractivos de nuestra riqueza piscícola: El Lucio. Odiado por muchos y protegido por otros tantos, nunca nos dejará impasibles.


Sirva también este artículo para lanzar un SOS en favor de esta especie, ya que cada vez está más castigada por pescadores, contaminación de nuestras aguas, diferencias de caudal en épocas de freza con la consiguiente pérdida de la puesta, leyes en ciertas comunidades autónomas sin sentido alguno que obligan a sacrificarlos, etc.


Recomiendo a todo aquel que no lo haya probado, y tenga la posibilidad que lo intente pescar a mosca. Armado de paciencia y con unas condiciones favorables seguro que conseguiréis engañar algún ejemplar.
Lucio atacado por otro, observad las marcas del lomo.

        
Antonio y su lucio, ¡qué librea tan bonita!


Después de quitar la mosca, ¡al agua!

De momento por este año me conformo con las picadas que he tenido, muchas de ellas inolvidables; tanto con señuelos hundidos como en superficie. Clavados o nó, cada una de ellas sirve mucho de lección para futuras ocasiones.


¡Este apareció del fondo como un misil a por la mosca!
 
Dos ejemplares capturados la misma mañana, con condiciones meteorológicas totalmente opuestas a las que según muchos escritos acerca de este pez serían las favorables.









      





Al igual que en el anterior reportaje de black-bass a mosca, quiero finalizar estas salidas al lucio con un vídeo que pone los pelos de punta, "Obsession for Pike" de Barry Reynolds, autor de varios libros de pesca a mosca dedicados al lucio, carpa, etc.

Que disfrutéis ....

Captura y Suelta (Catch & Release)


16 noviembre 2010

GRACIAS a TODOS (THANKS TO ALL)

Gracias a todos los que de alguna forma habéis contribuido con vuestras visitas y opiniones en este blog, desde su apertura el pasado 24 de septiembre se han conseguido las primeras 1000 visitas por parte de pescadores y aficionados de muchos países.
Desde mi rincón seguiré aportando la información que pueda para contribuir en todo lo que se pueda en la pesca a mosca y la pesca en general.
Un saludo a todos

David Romanillos

Captura y Suelta


Thanks to all who have contributed in some way with your views and opinions in this blog, since its opening last September 24 have achieved the first 1000 visits by fishermen and amateurs from many countries.From my corner I will continue providing the information. I can to contribute as much as you can in fly fishing and fishing in general.
Greetings to all.
David Romanillos

Catch & Release

15 noviembre 2010

BORRADOR ESPECIES INVASORAS

Hola a todos:

Os dejo un enlace creo que muy interesante que ha aparecido hoy en la edición digital del diario EL PAIS, acerca de un borrador sobre especies invasoras que prepara el Ministerio de Medio Ambiente. Además incluye un enlace que hace referencia a las truchas.

Enlace a la Noticia

un saludo

Captura y Suelta

11 noviembre 2010

MOSCAS PARA LUCIO (PIKE FLIES)

Os presento una serie de montajes dedicados a la pesca del lucio a mosca, muy efectivas y relativamente sencillas de realizar que nos darán buen resultado.


Orange
 ANZUELO: Mustad 34007 - #4/0
CUERPO:    Flashabou Glow orange
LATERALES: Kristal flash orange
OJOS: 3-D


Montaje invertido
 ANZUELO: Mustad 34007 - #4/0
CUERPO: Flashabou black/pearl
LATERALES: Super hair
OJOS: 3-D

Este pequeño "minow" destaca por ser un montaje invertido, fijaros la posición del ojal del anzuelo con respecto al torno de montaje.


Tipo "Big Nose"

ANZUELO: Mustad 34007 - #4/0 CUERPO: Flashabou plata
LATERALES: Pluma grizzly
LOMO: Bucktail
OJOS: 3-D

Alburno

ANZUELO: Mustad 34007 - #4/0
CUERPO: Flashabou black/pearl y Angel Hair
OJOS: 3-D


Rabbit
 ANZUELO: Mustad 34007 - #4/0
CUERPO: Conejo teñido y unido previamente
LATERALES: Flashabou plata
LOMO: Bucktail
OJOS: 3-D


Luciete

ANZUELO: Mustad 34007 - #4/0
CUERPO: Streamer hair
LATERALES: Krystal flash
OJOS: 3-D

A disfrutar con el montaje.

 Captura y suelta


30 octubre 2010

BASS en SUPERFICIE - (BLACK BASS on SURFACE)


Antes de que entren los lluviosos y fríos días de invierno que aprovecho por cierto a realizar montajes de bichos en mí rincón preferido, hemos aprovechado para darnos un homenaje con los Basses en superficie.



Ayudado por consejos de amigos pescadores y leído con gran detenimiento el libro de Roberto Coll - "El Black Bass y su pesca a mosca", he conseguido sentir lo que todo pescador a mosca que se precie pretende con esta modalidad, lo recomiendo a todo aquel que no ha tenido la oportunidad de leerlo y practicarlo.



Carlos y una buena captura
 

Otro bass perfectamente engañado


He empleado señuelos de diferente tamaño, color, movilidad, etc., dependiendo de las condiciones que han aparecido en el agua para el desarrollo de la pesca de este pez tan caprichoso.


Diferentes tipos de señuelos realizados por mí

Imitación de ratón


 
Imitación DRS de avispón


Poppers, divers, streamers, imitaciones de peces, ratones, libélulas, ..., son buenos aliados e imitaciones atrayentes para capturar al "bocazas".






De todos los señuelos que os he comentado, sin duda alguna mi preferido es el popper, por la forma de posar, por su ruido característico que produce al moverlo, por el montaje y por un cúmulo de circunstancias que imagino a vosotros os pasará a la hora de elegir una mosca u otra.


¡Hasta otro día!
 
Detalle de black-bass capturado por Carlos

En ocasiones lo más dificil es clavarlos en superficie cuando tienen cierto tamaño, hay pescadores como mi amigo Antonio que tiene una mano extraordinaria para ello. (Doy fé)


Antonio con la pieza

Para finalizar este artículo me gustaría os detuvierais un momento a ver el siguiente vídeo acerca del black-bass en superficie, SIN COMENTARIOS ......




un saludo a todos

Captura y Suelta

29 octubre 2010

COTOS PESCA 2011 en la COMUNIDAD DE MADRID

Hola amigos durante el próximo mes de Noviembre se podrán presentar las solicitudes para cotos de pesca del próximo año 2011 en la Comunidad de Madrid, os dejo el enlace para cualquier aclaración al respecto.



un saludo

Captura y Suelta

28 octubre 2010

COTOS PESCA 2011 en CASTILLA LA MANCHA

Hola amigos durante el próximo mes de Noviembre se podrán presentar las solicitudes para cotos de pesca del próximo año 2011 en Castilla La Mancha, aquí os dejo el  formulario de la solicitud.




Para cualquier información al respecto os dejo un enlace interesante con direcciones, teléfonos, etc.


un saludo

Captura y Suelta

21 octubre 2010

SILVESTRIA, Castilla y León


Hola a todos, como nos cuenta Castilla y León TV, los domingos a las 19:15 emiten este programa "dedicado a la naturaleza, a la caza y a la pesca, el espacio mostrará todos los asuntos relacionados
con la naturaleza, el sector cinegético y la pesca deportiva, especialmente en Castilla y León".

Marcelo Verdeja y Leonardo de la Fuente conducen este espacio con el que CYLTV apuesta por divulgar una de las actividades con más aficionados en la Comunidad, con el objetivo también de reflejar la riqueza de la región en este ámbito.

Existe la posibilidad de ver estos interesantes reportajes en YOU TUBE, os dejo el enlace para ver los capítulos emitidos:

http://www.youtube.com/results?search_query=silvestria&aq=f

un saludo

Captura y suelta

15 octubre 2010

COTOS PESCA 2011 en CASTILLA Y LEON

Hola amigos, ayer se abrió el plazo para la presentación de solicitudes de cotos para Castilla y León para el próximo año 2011, aquí os dejo el enlace con toda la información

http://www.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbiente/es/Plantilla100/1284138407691/_/_/_

un saludo

Captura y Suelta

13 octubre 2010

HORMIGA de ALA



Con las últimas lluvias que hemos tenido y acudiendo puntualmente a su cita en el calendario junto al otoño, hemos podido ver eclosiones de hormigas de ala, que apareandose en el aire caeran al suelo y perderan sus alas para posteriormente seguir su ciclo.


Resultado de una eclosión masiva de hormigas de ala

Por ello os presento un montaje tan sencillo como eficaz, que funciona muy bién en los rios y embalses; y tanto gusta a nuestros ciprínidos y lo que no son ciprínidos, aprovechando esta oportunidad para salir a pescar en estos días tan bonitos que nos presenta el otoño.



Imitación de hormiga de ala modelo DRS
 Es un montaje muy básico que funciona bién. Para darle complicidad con patas, antenas y demás que cada uno de rienda suelta a la imaginación.

FICHA de MONTAJE:

Hilo de montaje: Negro 6/0
Anzuelo: Tija recta del #10 ó #12
Cuerpo:  Foam negro
Alas:       Puntas de pluma de León
Hackle:  Grizzly

un saludo

Captura y Suelta

05 octubre 2010

DE BARBOS POR EXTREMADURA


Extremadura nos ofrece una gran oportunidad de capturar buenos ejemplares de ciprínidos, entre los que destaca el barbo. Bién sea pescando a mosca seca o con ninfas, el barbo no puede dejarnos impasibles a los pescadores de mosca por muchas razones.



Debido al desastre ecológico que han sufrido los barbos este año en el Embalse de Pinilla (Madrid) por la gran mortandad de ellos (enlace a la noticia), he reconducido las salidas de pesca con varios amigos hacia tierras extremeñas con un resultado muy satisfactorio.




      
 
Antonio con una buena captura
















Con grandes dosis de paciencia, largas caminatas y mucha cautela, se ha conseguido engañarlos con las artificiales que mejor me funcionan, sobre todo en primavera, principios de verano y otoño.
















He empleado imitaciones de insectos realizadas con diversos materiales sintéticos como escarabajos, mariquitas, avispas, hormigas de ala, etc. para pescarlos en superficie cuando estan boqueando ó imitaciones de pequeños gusanos, orugas y el llamado "pollito" montada integramente con plumas de CDC cuando se inclinan a comer hacia el fondo.



Han salido buenos ejemplares utilizando para ello cañas de acción rápida con lineas de #6 a #8 dependiendo del escenario, la imitación y el tamaño de los peces; un carrete de los del tipo "Large Arbor" cargado de backing con un buen freno y por supuesto una de las particularidades más importantes para mí a la hora de presentar la imitación: el bajo de línea.




 





















Es un pez con una arrancada espectacular cuando clavamos, por lo que hay que tener mucho cuidado con el bajo que empleamos, actuando con cuidado y sin nervios (que se dice muy fácil con un barbo grande) conseguiremos arrimarle.






Esperemos que las próximas salidas sean tan gratificantes como las de este año.


¡Hasta pronto amigo!


un saludo a todos
Captura y Suelta

04 octubre 2010

REVISTA flymage




Ya ha salido el nº 3 de la revista dedicada a la pesca a mosca FLYMAGE.
Podeís verla online ó descargar en formato PDF. 


Un saludo a todos

Captura y Suelta

28 septiembre 2010

LISAS




Uno de mis entretenimientos en la costa durante las vacaciones es la pesca a mosca de la "lisa" (lisa, llisa, muble ó mujol), muy presente en estuarios, desembocaduras, bahías y puertos de nuestro litoral.

En Santoña (Cantabria) he alternado junto con la pesca jornadas de playa y paseos por esta famosa y bonita villa marinera, aprovechando las pleamares para conseguir ejemplares de este mujílido.


Peña del Fraile - Santoña

La técnica no difiere del resto de aspectos de la pesca a mosca. Teniendo en cuenta que vamos a encontrar un pez muy rápido, fuerte y luchador, personalmente utilizo cañas de 9 y 10 piés de acción rápida con talón de combate y linea flotante con un perfil WF.
Conviene utilizar un equipo con protección al agua salada para evitar posibles corrosiones el día de mañana y al terminar de pescar un aclarado con agua dulce.

Por último,  el bajo de línea y el anzuelo junto con el montaje de la mosca que utilizo bién sea seca ó ninfa, tiene una importancia considerable a la hora de "clavar". De esta forma evitaremos roturas innecesarias.
mubles a mosca

Gracias Serafin por los buenos ratos que pasamos con este pez
Captura y Suelta